ESPAÑA A LA CABEZA DEL SECTOR VITIVINICOLA MUNDIAL
- Bonora Nature
- 17 jun 2016
- 3 Min. de lectura
España es el país con más viñedos del mundo y el tercer productor de vino . Nuestra gran diversidad climática y territorial hace posible diversidad en variedades y la posibilidad de oferta de diferentes tipos de vinos. Son más de 60 las D.O con la que contamos destacando por su reconocimiento La Rioja, Priorat y Ribera del Duero, aunque D.O. como Penedés, Somontano, Rueda, Toro, Bierzo y Montsant se han ido colocando en los últimos tiempos dentro las principales.
Hoy desde Bonora Nature vamos a destacar una de nuestras zonas donde mayor presencia y participación en los cuidados de los cultivos contamos por su evolución, creatividad, innovación y calidad :
D.O. RIBERA DEL DUERO

La D.O. Ribera del Duero ha conseguido poner a sus caldos entre los más reconocidos por su calidad y modernización aportada al sector vitivinícola.
No es por casualidad que privilegiadas y reconocidas bodegas como Vega Sicilia y Protos tengan un puesto especial e internacional en el ranking de los Top 10 pues ellas fueron sin duda protagonistas y precursoras del comienzo y la historia de esta denominación de origen.
Del granel y anonimato a disputado y objeto de estudio internacional, de “ un simple alimento” a nueva fuente de satisfacción personal que demanda originalidad y diferencia. Se ha transformado en objeto de disfrute y mediador de las relaciones sociales.
Precisamente su inicial limitada proyección comercial, su imagen tradicional y fuerte vínculo con su procedencia geográfica fue la que la llevó a ser percibidos como zona de producción de vinos de poca tirada obligando así a la necesidad de cambio hacia la innovación y creación de calidad.
La claridad de objetivos de una región conocedora de su potencial y características únicas, es entre otras cosas la culpable del impulso a la proyección de los vinos españoles apostando por los últimos avances enotécnicos como haciendo participes a sus consumidores de una forma muy selecta a través del recientemente ya desarrollado enoturismo.
Y todo, en menos de 50 años .
- ¿Qué variedades destacan?

Sus vinos más reconocidos son fundamentalmente tintos aunque también los hay rosados, pero es la variedad Tempranillo la más conocida con el 90% de la producción.
Con mayor pigmento y mejor acidez frutal constituye pieza fundamental para la creación de vinos ricos en extractos, más elegantes y de mejor estructura.
Otras variedades muy desarrolladas son Cabernet Sauvignon, Merlot y Malbec.
- ¿Cuál es el proceso a seguir?
La selección de la uva se hace en el mismo campo, mientras se vendimia. Según su destino, se coloca directamente en los remolques, mediante el volteo de las cestas de vendimia, o se coloca cuidadosamente en cajas que se apilan en los remolques, para mayor protección del racimo. Ya en bodega bajo la atenta mirada de los técnicos y del Consejo Regulador, siempre atentos a los parámetros de calidad parece que comienza el proceso…
Sin embargo el proceso comienza mucho antes , desde el principio del ciclo del cultivo garantizando sus necesidades nutricionales y llevando acabo buenas prácticas agrarias y protocolos así como los cuidados de protección y desarrollo que garanticen una buena cosecha. Cultivos fuertes y preparados para enfrentarse sin dificultad a cambios climáticos o cualquier adversidad por las que se pudiera pasar que pudiera afectar a la calidad del fruto.
Por ello desde Bonora Nature queremos nuevamente agradecer a esta región por su saber hacer, apoyo y garantías con el uso de cuidados que ofrecen salubridad y sostenibilidad.
- Añadas (Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Ribera del Duero )
1982, muy buena
1983, muy buena
1984, regular
1985, muy buena
1986, excelente
1987, buena
1988, buena
1989, excelente
1990, buena
1991, muy buena
1992, buena
1993, regular
1994, muy buena
1995, excelente
1996, excelente
1997, buena
1998, muy buena
1999, excelente
2000, muy buena
2001, excelente
2002, muy buena
2003, muy buena
2004, excelente
2005, muy buena
2006, buena
2007, muy buena
2008, muy buena
2009, excelente
2010, excelente
2011, excelente
2012, muy buena
2013, buena
2014, muy buena
¿Quieres saber que es la YESCA,principal enfermedad de la vid y como controlarla? Pincha AQUI
¿Necesitas información sobre qué es un vino ecológico y sus principales características? Pincha AQUI
Comments